fbpx

¿Qué es y para qué sirve un llamado a la acción o call to action (CTA)?

Una CTA son las siglas del inglés “Call to action”, que traducido al español viene a ser una “Llamada a la acción”. Sin embargo ¿Qué es y para qué sirve una CTA?.

En el aspecto digital estos se conocen como un “botón” o «indicador» que guía al visitante a hacer clic o que realice una acción determinada.

La CTA debe ser incluida de manera obligatoria dentro de tu estrategia de contenidos para facebook, linked, web o cualquier canal digital pero con mayor incidencia en los anuncios pagados.

CTA en el mundo digital son las siglas de Call To Action que traducido al español significa Llamado a la acción, se usa para invitar al usuario a ejecutar una acción que deseamos realice.

¿Qué es un llamado a la acción o Call to Action (CTA)?

Todo contenido y en especial el publicitario debería tener una CTA que invite al usuario a realizar una acción específica. Esta puede ser, el poner en contacto, solicitar una cotización, registrarse para una muestra gratis, solicitar mayor información entre otras opciones que se puedan ajustar a nuestra empresa.

¿Para qué sirve un llamado a la acción o call to action (CTA)?

Un llamado a la acción o call to action se usa para realizar una venta, buscar un prospecto, conseguir seguidores, y es una orden directa al usuario para que deje sus datos, se suscriba a nuestro canal o realice el pago.

Las CTA’s guían a los usuarios por el proceso que deseamos este siga. A continuación, te detallo algunos ejemplos que podrían ayudarte.

En redes sociales:

Muchos de los post que realizamos no invitan a que un usuario pueda contactarnos de manera fácil, ver un artículo relacionado o visitar nuestro sitio web, y es que las CTA’s sirven y ayudan a las personas a realizar una acción, esta puede traernos como resultado un aumento significativo de consultas dentro de nuestra plataforma en redes sociales. Un “Contáctanos a tal número” es mucho más efectivo que no poner nada.

En un E-mail:

Muchos de los correos enviados son con el objetivo de vender, siendo su principal CTA el que se tenga que dar clic a un enlace y luego registrarse o pagar directamente, pero también hay CTA’s que buscan que un usuario pueda ir a un artículo en especifico

En la web:

Ayudan a los usuarios a seguir navegando en nuestro sitio web, puedan descargar contenido a cambio de datos, inscribirse a un evento o también contactarnos para comprar.

Sin embargo, no todas las llamadas a la acción son efectivas y eso es debido a que olvidamos tener algunos aspectos relevantes para las CTA’s. Aquí te comparto algunos métodos probados para la optimización de CTA’s

La finalidad de los llamados a la acción es hacer guiar y facilitar al usuario dentro de acciones que deseamos realice.

3 Tips para mejorar tus CTA’s

Visibilidad de los llamados a la acción

A menudo ponemos los CTA a la derecha del contenido que estamos escribiendo, de tal manera que al leer hará que se pueda ver el CTA de manera directa. A su vez colocar un llamado a la acción al final del artículo también supone un lugar estratégico y de bastante aceptación.

Manten la sencillez

Si tu llamado a la acción es una imagen o un texto con estilo (este último más recomendable), siempre busca que sea directo y fácil de entender. Un “Llámanos ahora” es mucho mejor que un “Llámanos para conocer términos y condiciones”. Un estudio de Unbounce demuestran que una CTA que dice “Clic” es 12% menos efectiva que una que dice “Clic aquí”, y el hecho de NO mencionar que se haga clic es un 48% menos efectivo que ponerle la palabra “clic”.

Planifique el camino de la conversión

Mi trabajo me ha demostrado de que debemos de planificar el camino de la conversión, identificando lugares dónde incluir las CTA’s que puedan generar prospectos para el modelo de negocio. Esto en base al modelo de negocio y el target al cual estamos enfocados.

Pon a prueba tus CTA

Diseño varias versiones de CTA para identificar cuales impulsan mejor los resultados para su negocio, blog, comunidad o proyecto. Uno no siempre será suficiente – La prueba y error en el aspecto digital es fundamental — así que siempre pruebe algunas opciones que puedan ayudarlo a mejorar sus resultados, sean estos en imágenes, colores, tamaños, una frase simple o un gif animado.

Ahora sólo queda preguntar, ¿Cómo van tus CTA?

Christian Alania

Llevo liderando campañas de marketing y estrategia digital desde el 2012. Disfruto de las buenas conversaciones y de compartir información que ayuden a las PYMES, actualmente soy director de proyectos en STAGE Marketing.

4 comentarios

Síguenos en redes sociales

Actualmente sólo estamos en facebook, pronto habilitaremos las demás redes sociales.

/* ]]> */