fbpx

¿Para qué sirve un plan de marketing?

¿Realmente sabes para qué sirve un plan de marketing?

Un plan de marketing es una herramienta importante para las empresas, este nos ayuda a conseguir los objetivos que deseamos, sin embargo, actualmente son pocos los empresarios que saben para qué sirve un plan de marketing y son aún menos los que tienen un plan de marketing acompañando sus negocios.

¿Para qué sirve un plan de marketing?

Las empresas, independientemente de su tamaño deberían de entender que esta herramienta les genera una enorme ventaja frente a su competencia, debido a que en el plan de marketing se establece cual es la estrategia que se seguirá para crecer, así mismo también  podrán evitar escenarios de incertidumbre, se gestiona por objetivos y se mejora la coordinación entre las áreas dentro de la empresa, el plan de marketing también nos ayuda a mantener un control sobre las actividades de marketing que se realizarán en favor de la empresa.

Un plan de marketing ayuda a los profesionales a conocer la situación actual del mercado, de la empresa y sus competidores, así mismo determinan los objetivos, estrategias y tácticas y a mantener un control sobre las actividades que el área debe de realizar durante el tiempo que dure el plan a seguir.

como hacer un plan de marketing

Etapas del plan de marketing

El plan de marketing se divide en 5 etapas, las cuales te detallo a continuación:

    • Análisis situacional: En esta etapa debemos de analizar el macro y micro entorno, la situación actual en la que se encuentra nuestra empresa, con qué recursos contamos actualmente, el registro de etapas anteriores, información de la competencia y comportamiento del mercado. Luego todo esto se volcará en una matriz FODA con el objetivo de conocer la realidad de nuestra empresa.
    • Fijación de objetivos: Con el análisis situacional realizado ya podemos empezar a establecer objetivos, estos deben de ser realistas y basados en la situación actual de nuestro negocio.
    • Estrategias de Marketing: Esta etapa se determina cuáles serán las acciones a realizar para conseguir los objetivos previamente planteados, estos deberán ser respaldados por un PRESUPUESTO ASIGNADO. Las estrategias deberán de estar orientadas a resultados en un periodo de tiempo asignado dentro del plan teniendo como base a las 4 P’s de marketing.

“Para diseñar un buen plan de marketing es importante definir con que presupuesto cuenta la empresa para la realización del mismo, este debe de ser realista en sus objetivos y rentable en comparación con la inversión del mismo”

    • Plan de acción: Esta es la parte operativa del plan, en esta parte se detalla la táctica y es en dónde más detallistas debemos de ser, debido a que aquí empezaremos a detallar las acciones que ejecutaremos sobre los productos (packaging, lanzamientos, mejoras, etc), precios (pricing, descuentos, financiamiento, etc), distribución (canales de venta, negociación con distribuidores, plazos de entrega, fuerza de ventas, zonas de venta, etc), Promoción (Publicidad, promoción de ventas, relaciones públicas, etc).
    • Supervisión: Se deben de generar dashboards que permitan un control periódico de las  actividades programadas en el plan táctico, estos se deben demostrar en reuniones periódicas en dónde se visibilicen métricas y KPI’s que demuestren que lo planificado esta brindando resultados.

Cabe resaltar de que de nada sirve planificar si es que no se supervisan las acciones del mismo. Así que toca trabajar en diseñar correctamente nuestro plan de marketing.

Christian Alania

Llevo liderando campañas de marketing y estrategia digital desde el 2012. Disfruto de las buenas conversaciones y de compartir información que ayuden a las PYMES, actualmente soy director de proyectos en STAGE Marketing.

2 comentarios

Síguenos en redes sociales

Actualmente sólo estamos en facebook, pronto habilitaremos las demás redes sociales.

/* ]]> */