Como bien todos sabemos Facebook, es la red social con mayor uso a nivel mundial, y a nivel nacional (Perú) el 90% de usuarios de internet tienen una cuenta en esta red social. Es por es eso que siempre será la primera alternativa que consideran muchas empresas cuando quieran incursionar en el mundo digital bajo la grandiosa frase de «Metámonos a facebook, ahí están todos y es gratis«, pensando que al ser masivo conectarán con potenciales clientes de manera rápida.
¿Qué es y para qué sirve una fan page?
Lamentablemente con el pasar de los años el alcance de facebook es cada vez menor, debido a la gran cantidad de fan pages de la competencia, de las páginas que sólo suben memes y de esa manera el alcance es cada vez menor. Si bien esto no debe de desanirmanos si debemos tomar en serio lo util que es entender realmente para qué sirve y para que no sirve una fan page, de manera que pueda determinar su estrategia digital, y en el peor de los casos al menos evaluar si vale la pena el esfuerzo que demanda hacer crecer una fan page actualmente.
Tenga en cuenta que mantener una página en facebook no es la única forma de generar potenciales clientes, ya que puede hacer publicidad segmentada y direccionar el anuncio directamente a su sitio web, sin que el usuario tenga que pasar a revisar su fan page, de esa manera podría evitarse y el trabajo de generar contenido constantemente.
Bueno, primero definamos para qué no sirve una fan page…
Para qué no sirve una fan page:
-
Para darse a conocer gratis:
Facebook es una gran plataforma para darnos a conocer, pero esto a pesar de que nuestro contenido sea bueno no será gratis. El creer que con el sólo hecho de crear una fan page, rellenar todos los campos de información y subir fotos diariamente la gente llegará es pecar de ingenuo, eso no ocurre en el mundo offline y menos pasará en un mundo donde hay información por todos lados. Las comunidades de facebook se construyen, no se generan en un mes y menos en un día. Si usted desea crear una comunidad debe ponerse frente al publico correcto con el mensaje correcto, de esa manera se enterarán de que usted existe y convencerlos de seguir su fan page. Y para lograr esto usted debe de promover su página y su contenido con anuncios dentro de facebook.
-
Para usarla únicamente como plataforma publicitaria:
Si bien es cierto en Facebook podemos compartir nuestras promociones, el hecho de disparar constantemente mensajes publicitarios con un «2 x 1 en inscripciones», «30% de descuento por fiestas patrias» o «Etiqueta a tus dos amigos y gana un bono de descuento de 10 soles», esta viendo la plataforma de manera incorrecta. Recuerda generar contenido útil y atractivo para la comunidad que lo atrae, ojo, no con esto digo que olvide el contenido comercial sino que haga una correcta armonía entre ambos, y si quiere un consejo lo ideal sería tener un 80% de contenido y 20% de publicidad.
-
Para ser egocéntrico:
Muchas veces las marcas confunden su papel de administradora de la comunidad con el de todo poderosa. Si bien su marca modera, comparte, dirige y une a las personas a través del tema principal que la rige, tiene que entender que la gente esta ahí y también puede participar con ideas, hacer sugerencias, tenga en cuenta siempre a las redes sociales como una forma de recolectar información. Recuerde no es un podio donde sólo importa su opinión.
-
Para vender:
Si, por más de qué se generé una tienda de facebook esta es netamente prospectiva, ya que no se puede realizar una transacción por medio de la plataforma. Un prospecto o lead es un potencial cliente que nos sigue y que ha aceptado recibir diferente contenido de nuestra empresa dentro de su timelime. Recuerde esto, la gente no ingresa a facebook para comprar sino para reencontrarse con sus viejos amigos, es necesario que su empresa entienda eso para darse a conocer y diga quién es, a que se dedica y todo lo bueno que le puede ofrecer a sus seguidores.
Para qué sirve realmente una página de Facebook
Para los entendidos en medios digitales es complicado, requiere de planificación y sobre todo de saber comunicar correctamente los mensajes al publico objetivo. Pero para que todo este esfuerzo, planificación y gestión sean positivos es más que necesario que se defina primero cual es el propósito de la fan page y que rol o paso cumplirá dentro de su estrategia de negocio. Ahora sí ¡Para qué sirve una fan page!…
Bajo mi experiencia una comunidad empieza a generar resultados en aproximadamente tres meses.
-
Generar prospectos (clientes potenciales)
Con una fan page se puede conectar con potenciales clientes mediante anuncios y/o el envío de contenido que como negocio deseamos promover, también debemos de recordar que poco a poco iremos generando una base de datos, es por eso que es bueno mantener una constante comunicación con los que no siguen y mantenernos vigentes hasta el ellos tomen la decisión de compra. Entre las formas más comunes para generar una base de datos de potenciales clientes están la promoción de productos/servicios de manera directa, la inscripción a seminarios informativos, el ofrecerles contenido o cupones entre otros, dependerá de su negocio el identificar aquellos en los que la comunidad muestra más interés.
Sin embargo queda recordar que el proceso de creación de una comunidad no es gratis ni mucho menos super barato
-
Fortalecer la relación con clientes actuales:
Que alguien ya le hayan comprado no significa de que lo volverán a hacer, al igual que en un matrimonio, para que este funcione la relación y la comunicación debe de mantenerse constantemente y para esta función una fan page es una excelente herramienta. Si bien es cierto las comunidades en su mayoría son conformadas por no clientes, también tendrá una buena porción de clientes actuales, para los cuales hay que también generar contenido y reafirmar de que en su momento tomaron la decisión correcta.
-
Incrementar el tráfico a la página web
Muchas veces los empresarios y mercadólogos olvidan de que una fan page es un medio, un parte de todo un proceso (embudo de ventas), si bien es un poderoso medio de interacción su objetivo siempre debe de ser el generar potenciales clientes (visto empresarialmente), es por eso que un buen paso siempre debe de ser el movilizar personas hacía el sitio web de nuestra empresa, ya que ahí podrán no solamente ampliar la información sino el poder acercarlo más a la decisión de compra.
-
Volver nuestra empresa visible:
Sí, muchas empresas se han vuelto conocidas gracias a internet, y las fan page son una herramienta poderosa para lograrlo, sin embargo debe de haber una estrategia previa, planificada y que se pueda medir. Sin embargo queda recordar que el proceso de creación de una comunidad no es gratis ni mucho menos super barato (es económico comparado al ATL, donde aproximadamente por anuncio se gasta 60 mil soles), lo ideal es pagar para promover nuestro contenido con el fin de atraer nuevos seguidores, con trabajo constante y planificado se tendrán resultados a mediano plazo.
Una página de facebook es una poderosa herramienta de marketing. pero se debe de usar de manera correcta, teniendo en claro siempre los objetivos para así elaborar el contenido correcto para tener éxito. Recuerde que esta puede volverse una pequeña mina de donde pronto podrá sacar sus nuevos clientes.
Agregar comentario