fbpx
Tips para diseñar un sitio web

¿Cómo diseñar un sitio web? Tips básicos.

Cada día Internet recibe a millones de nuevos sitios web aproximadamente 571 sitios web’s por minuto, lo que da unas 822 240 al día; y si a eso le sumamos que este dato es del 2013, cuando las empresas aún no consideraban a Internet vital para sus negocios. Podríamos entender el por qué muchas empresas que ingresan a Internet no logran tener resultados.

¿Cómo diseñar un sitio web? Tips básicos.

Muchas veces por desconocimiento, falta de asesoría o quizás simplemente por «ahorrar» los empresarios generan sitios web con fallas en la usabilidad (UX), algunas no optimizan su código pensando en el SEO, otras en el diseño y muchas de ellas tienen deficiencias en el contenido que comparten. En el momento que usted decida lanzar su sitio web entra a un mercado en donde competirá con miles de empresas a nivel mundial y con cientos de empresas a nivel regional.

Si bien no hay formula que garantice el éxito, tenga estos puntos en cuenta cuando su negocio decida invertir en una web:

  1. Cuide el enfoque

    Los sitios web no se leen siempre de manera lineal, los lectores tienden a navegar saltando de una sección a otra. Lo más importante debe de estar situado al inicio y debe de guiar correctamente a los visitantes.

  2. Conozca a su Publico Objetivo

    Conocer al publico objetivo es vital para la creación de nuestro sitio, ya que los jóvenes, los adultos mayores, hombres o mujeres, no navegan igual y es por eso que el diseño de la web debe de estar enfocado hacía sus gustos intereses y personalidad.

  3. Cuide sus estándares web

    Si, hay estandares web y puede conocer de los mismos gracias al World Wide Web Consortium (W3C), en dónde podrás leer sobre diseño y aplicaciones, arquitectura, semántica, entre más información referente a la (valga la redundancia) Web. Visita: www.w3c.es

  4. Sé directo

    Internet es una vorágine de información  y su principal cualidad es la rapidez, busca brindar la información de manera clara y rápida. A la gente no le gusta que las cosas le tomen demasiado tiempo y menos si lo que desea es adquirir un producto o servicio.

  5. Varia de formatos

    Sí, los formatos pueden ser múltiples, ya sean artículos escritos como este, infografías, vídeos, podcast entre otros, recuerda que lo ideal es escoger los formatos ideales según tu publico objetivo y la forma en como les gusta asimilar contenido de internet.

  6. Cuida el contenido

    Si, cuida mucho lo que compartes ya que este deberá de generar valor a tus visitantes; si esto no sé da sentirán que perdieron el tiempo y tú tasa de abandono sera muy alto

  7. Busca generar interacción

    Siempre es bueno habilitar una sección de comentarios (siempre y cuando cuentes con un blog y sea necesario), a su vez siempre los llamados a la acción pueden generar que tus visitantes te contacten o soliciten información sobre tus productos o servicios.

Espero que esta información te sirva; Si ya tienes el sitio web la uses para mejorar y si aún no has creado el sitio te sirva para replantear tus actuales ideas.

 

Christian Alania

Llevo liderando campañas de marketing y estrategia digital desde el 2012. Disfruto de las buenas conversaciones y de compartir información que ayuden a las PYMES, actualmente soy director de proyectos en STAGE Marketing.

Agregar comentario

Síguenos en redes sociales

Actualmente sólo estamos en facebook, pronto habilitaremos las demás redes sociales.

/* ]]> */